Ciberseguridad en el rubro alimenticio

«El 54% de las empresas alimentarias sufrió al menos un ciberataque»….

En un interesante informe de 2021 de #eleconomista se detalla el impacto de la ciberseguridad en el rubro con algunos datos claves:
El 58% de las compañías del sector son “cibernovatas”
Las principales puertas de entrada a los ciberataques son los teléfonos móviles, personales o de empresa, y los servidores corporativos.
.
Para Nerea de la Fuente, directora de suscripción de Hiscox, responsable del informe, “está demostrado que la ciberseguridad se ha convertido en un problema estratégico para empresas de todo tipo, sin importar su sector y su tamaño, por lo que la inversión en esta área será clave si quieren garantizar la resiliencia de su negocio”. De la Fuente continúa diciendo que “además de destinar ese presupuesto a la mejora de infraestructuras tecnológicas, es importante que también se destinen recursos a la concienciación y formación de los empleados, quienes suponen una gran amenaza para la mayoría de las empresas por no tener los conocimientos suficientes para identificar un intento de ciberataque”. Por último, para la experta, “en el caso concreto de los sectores del retail y la alimentación y bebidas, la protección frente a los riesgos ciber no solo velará por la continuidad de su negocio, sino que también les permitirá proteger la información de sus clientes, que podría verse comprometida en un ciberataque”.
En esta misma línea, Aarón Flecha Menéndez, consultor en Ciberseguridad Industrial afirma “velar por la seguridad en fábricas dedicadas al tratamiento o manipulación de alimentos permite evitar fallos en dichos procesos. Estos posibles fallos podrían derivar en una pérdida de material o, en casos más extremos, una modificación en el tratamiento de los alimentos que deriven en posibles afecciones para los consumidores”. En su opinión, “en caso de producirse un ciberataque a un gran grupo alimentario podrían existir algunos desabastecimientos, un retraso en la entrega de algunos productos o la obligación de desechar ciertos productos ante la falta de controles que recibe este sector”.
.
Desde Qualix, venimos implementando un Programa Integral de Ciberseguridad destinado a empresas de este sector que nos permite identificar vulnerabilidades y mitigar los posibles riesgos en tu organización.
#ciberseguridad #retail #alimentos #empresas

Somos expertos en Ciberseguridad, no dudes en contactarnos



× ¿Cómo puedo ayudarte?